Guía SEO para 2020: 6 Factores SEO a tener en cuenta [Ejemplos]

escrito por Saúl Vérez
¿Cómo posicionarse en Google sin tonterías en este año 2019? Aquí os dejo una guía seo básica y completa sobre los 6 factores que influyen en el SEO ya que este año 2019 será un año de grandes cosas con respecto al posicionamiento web. Llevo años formándome y trabajando como SEO para negocios online que necesitan visibilidad como consultor SEO Galicia y este año 2019 huele a añazo.  Me gustaría recalcar todo lo que el SEO es capaz de hacer por tu negocio y por ti. Yo mismo era un poco incrédulo años atrás, miraba de reojo todo lo que me contaban; sentía que el posicionamiento web SEO era increíblemente complicado y no sabría aplicarlo. Craso error. Después de darme cuenta tanto de la importancia del posicionamiento SEO como de los cambios que se dan año tras año en esta materia, me gustaría explicarte muy brevemente cuales son los factores de SEO gracias a esta pequeña guía SEO que te permitirá conquistar a Google. Muchos de esos factores del SEO tienen que ver con los cambios y mejoras de los algoritmos que se proponen desde Google, Bing, y otros buscadores conocidos. Es por ello que debemos estar “al quite” intentando no dormirnos en los laureles y actualizándonos constantemente. El SEO cambia de año en año. El grueso de la metodología sigue siendo la misma pero hay otros que quedan obsoletos y se deben tener en cuenta.  Uno de los megacracks del SEO, Luis Villanueva, define el posicionamiento en buscadores de una manera que me encanta por su sencillez y, paradójicamente, por todo el trabajo que lleva detrás:
El arte de ser visibles en los primeros resultados de los diferentes motores de búsqueda

Keyword Research (búsquedas de palabras clave) y Optimización.

Este es uno de los factores de posicionamiento SEO más importante hoy en día. Es muy simple, las palabras clave ayudan a los usuarios a encontrar tu web. Ya, pero… ¿Cómo lo hago? las palabras clave son palabras que incluyes en tus contenidos web para lograr posicionar un artículo en tu blog, un servicio, etc en los buscadores web. Por ejemplo, si quiero hacer un artículo para mi blog hablando sobre “raquetas de tenis”, deberé incluir palabras clave en mi artículo que definan esa temática, aporten valor a nuestros usuarios y molen a Google, Bing, etc. Ya que el algoritmo de Google es bastante molón para captar sinónimos, estas no tienen porque ser palabras clave exactas ¡pero sin pasarse! Por cierto, escribe artículos que interesen a la gente en internet, ¡no sólo a ti! Es por todo ello que el SEO comienza aquí, así que deberás tener la paciencia suficiente y pensar muy bien la estrategia a seguir. Bien, ahora que ya sabes para que sirven las palabras clave, un factor decisivo para el posicionamiento web será el tipo de palabras clave que utilizaremos en nuestra web. Entonces ¿qué tipo de palabras clave son las mejores para mi web y por qué? Miguel Florido, amigo y director de la Escuela de Marketing & Web, siempre nos ha aconsejado durante la celebración del máster sobre el tipo de palabras clave que deberemos utilizar. “Las palabras long tail serán nuestro objetivo”.

Pero, ¿qué son las palabras long tail?

Son aquellas palabras de cola larga, esto es, palabras clave menos competidas que pueden tener un factor de posicionamiento mucho mayor que las de cola corta ya que agrupan más características y son más específicas. Por ejemplo, sería más inteligente competir por “raqueta de tenis babolat aeropro” y no por “raquetas tenis” (short tail). ¿Lo vas pillando? Posicionamiento web keyword research He buscado a través de Keyword Magic Tool de SEMrush para conocer el índice de dificultad de la palabra clave «KD» (al que no le hago mucho caso la verdad) y el nivel de competencia entre anunciantes. También muestra el número de búsquedas del mes por lo que, cuantas más búsquedas, más usuarios potenciales. Posicionamiento web keyword research

Vale, ahora que ya se esto ¿dónde debo situar esas palabras clave?

Antes de nada, ten cuidado porque el mal uso de las palabras clave de tu web puede ser contraproducente y puede que tus esfuerzos en SEO sean insuficientes. Deberás incluirlas en:
    • Direcciones URL de la página
    • Títulos de página
    • Meta descripciones
    • Contenido de la página
    • Nombres de archivos (imágenes, documentos, etc) y atributos alt
    • Backlinks internos y externos que apunten a páginas de tu propia web.
Los contenidos deberán ser naturales, es decir, si crees que repitiendo la palabras clave mil veces va a posicionar mejor vas apañadx. Imagínate a ti leyendo un artículo en el que la lectura no sea natural y detectes que solo está hecho para posicionar. Bien, ¿tu qué harias? Pues lo que hace todo el mundo, huir rápidamente de esa web, así que cuidado con saturar el contenido con palabras clave. De hecho, me he topado con empresas que acudieron solicitando profesionales como consultor SEO Coruña donde solucionar este problema ya que el posicionamiento SEO en Coruña y Galicia, en general, se está demandando cada vez más.

Canibalización de palabras clave

Otra cosa muy importante será la importancia de controlar la canibalización de palabras clave en tu web. ¿Canibalización? Si, si optimizas varias páginas dentro de tu web para las mismas palabras clave es probable que a los motores de búsqueda les pueda resultar muy complicado clasificarlas correctamente. imagen de pídeme presupuesto

Navegación del sitio web.

¿Alguna vez te has parado a crear una excelente experiencia de usuario para tu web? Como bien explica Dean Romero en uno de sus cursos, la arquitectura web bien categorizada tiene un mayor impacto en SEO de lo que se suponía inicialmente. Lo vemos a continuación:
  • Los usuarios que navegan por tu web tienen una experiencia positiva ya que encuentran fácilmente la información y no tienen sensación de perderse.
  • Los motores de búsqueda rastrean tu sitio web, es decir, tus páginas están clasificadas y aparecen en los resultados de búsqueda.
Resumiendo, es necesario que te asegures de que tu sitio tenga todo para facilitar la búsqueda de contenido.

Estructura eficiente de tu página web

La práctica estándar para los sitios web es clasificar su contenido. El proceder natural será conducir tráfico desde la página de inicio a páginas de categoría, que conducirán a páginas con su contenido más importante.
Estructura y arquitectura web

www.diegomolinahernandez.com

Si eres de los que diseñó una estructura web eficiente, el siguiente paso será convertirlo en un activo SEO.
  • Intenta no tener páginas huérfanas, es decir, páginas en tu web que no tengan vinculación desde otras páginas. Esto es importante porque es más complicado ser encontrada por los motores de búsqueda y puede que no se clasifique bien.
  • Utiliza los anchor text con palabras clave, ayudará a las páginas a clasificar las palabras clave que utilizas.
  • No utilices páginas sin salida, es decir, páginas que no vinculen a otras páginas ya que esto no traspasará autoridad.
  • Marca tus enlaces salientes como “nofollow”, pero no los internos ya que las páginas enlazadas no se rastrearán ni se clasificarán.

Búsqueda interna

Los motores de búsqueda no pueden usar esta función dentro de tu página pero entienden que es un factor de posicionamiento ya que mejoran la experiencia de usuario. Búsqueda interna en web

Barra de menú o navegación

No dejan de ser enlaces que apuntan a cada una de las principales páginas de tu web. Enlaces a través de menú en página web

Footer o pié de página

Exactamente igual que la barra de menú o navegación. Footer página web saulverez.com

SEO local.

Quédate con esto. La ubicación es un factor importante dentro del posicionamiento SEO. Para una empresa local será más importante que los usuarios la visiten físicamente que no generando tráfico a través de internet, incluso cuando existe la entrega a domicilio. Entonces ¿qué necesito para que mi SEO local sea top?
  • Palabras clave basadas en ubicación: Son palabras clave comunes pero suman el nombre de su ubicación (por ejemplo, “pistas de tenis en Lugo”). Las palabras clave con “cerca de mí” o “más próxima” o “más cercana” también funcionarán, de hecho, será un factor de posicionamiento SEO muy importante en los próximos años.
  • Listados de directorios online: Es muy importante registrarse en Google My Business pero no solamente en esto. Incluye tu negocio en todos aquellos directorios online.
  • Enlaces desde sitios locales: siempre que tengamos enlaces desde otras páginas relevantes y autorizadas será positivo, pero los votos de los sitios locales tendrán aún más peso, al igual que las visitas de los usuarios locales.
Investiga todos los sitios web en tu ubicación cuyos backlinks podrían ser positivos para tu web y luego ve a por ellos.
  • Comentarios positivos de los clientes: es básico, si le molas a la gente será que eres bueno en lo que haces ¿no crees?. Pide siempre que dejen un comentario en tu web o una reseña a través de Google My Business.
Google my business saulverez.com

Optimización de búsqueda por voz.

Prepárate que hay curvas. Se rumorea que el 50% de todas las búsquedas online en 2020 sean búsquedas por voz. Eso es en menos de un año ¿Cómo se te queda el cuerpo? Este cambio tan potente requiere de mucha paciencia y estudio ya que posiblemente el SEO cambie notablemente.

Palabras clave de búsqueda por voz (Voice Search Keywords)

Todo indica que se utilizarán más las búsquedas long tail precedidas de “dónde, cuándo, quién, qué, etc” potenciando notablemente la identificación de tu negocio a través de la ubicación del mismo “cerca de catedral de Lugo”.

Respuestas concisas

Los resultados de las búsquedas por voz generalmente serán concretos para dar una respuesta clara a lo que se solicita.

Objetivo en los snippets

Los datos no fallan. El 99,58% de los snippets provienen de una página que se encuentra entre los primeros 10 resultados, por lo que no hace falta decir que debes asegurarte de que tu página o blog está bien optimizado. El contenido debe ser atractivo, tus meta etiquetas deben estar optimizadas y tu estrategia de linkbuilding también.

Optimización móvil.

Ya todos sabemos que los dispositivos móviles tienen prioridad sobre el resto de dispositivos. La experiencia de usuario (UX experience) en dispositivos móviles es muy diferente que en Desktop por lo que Google se toma muy, pero que muy en serio esto. Es por eso por lo que debemos incidir en esto con firmeza. ¿Cómo?

Diseños responsive (responsive design)

Tu sitio ajustará automáticamente el contenido a tu dispositivo móvil. Recomiendo utilizar WordPress y Plantillas profesionales (WordPress Themes) para tu sitio web.   

Reduce el tamaño de tus imágenes

Investiga cual es el tamaño mínimo que necesitas, la calidad de las mismas y comprímelas todas.

Reduce la velocidad de carga de tu página web

Esto es muy importante.
  • Guarda en caché los elementos de tu sitio.
  • Deshazte de redirecciones innecesarias.
  • No dispongas de muchos elementos por página. Menos es más.
  • Minimiza el código HTML, CSS, JavaScript y otros códigos que tengas en tu site.
  • Elije un buen hosting o un CDN para el alojamiento de tu sitio. ¡Yo recomiendo Raiola Networks!

Conclusión

Toda esta información es muy importante que la tengas en cuenta para cualquier acción SEO, pero hay muchas más. Si ves que esto te queda un poco grande y necesitas ayuda, ponte en manos de profesionales que hagan visible tu negocio para vender más. ¡Yo te puedo ayudar! Ponte en contacto conmigo, hacemos una consultoría de 30 minutos GRATIS, estudio tu caso y sacamos conclusiones. ¡Sin  ningún compromiso! Envíame un correo a hola@saulverez.com o pincha en el siguiente botón para hablar conmigo por Whatsapp: imagen de pídeme presupuesto
Cracks de este calibre me guiaron e inspiraron: www.marketingandweb.es www.rafasospedra.com www.blogger3cero.com www.luismvillanueva.com www.davidayala.com www.diegomolinahernandez.com
4.9/5 - (8 votos)

Buscar

imagen de saul verez

Soy Saúl

Soy Consultor SEO y Diseñador Web desde hace ya muchos años. A través de mi blog quiero ayudarte a averiguar más sobre posicionamiento web SEO y el diseño web.

Mi objetivo es visibilizar tu negocio en internet mediante un diseño con estrategia y acciones SEO. 

Natalia González
Natalia González
27/10/2023
Que importante cando a honestidade e a coherencia definen o xeito de traballar dunha persoa. Eso pensei cando coñecín a Saúl, (que impartía a unha formación sobre IA) comunicando, fomentando a participación e o diálogo entre o alumnado, sen superioridade (obvio que domina a materia) , bidireccional e próximo. Recomendable? Sen dúbida.
David Seijas
David Seijas
26/10/2023
He podido asistir a una formación en donde Saúl ha sido el docente y la experiencia a sido estupenda, sabe transmitir y llegar al alumno y hacer sesiones dinámicas.
Mercedes Montes Rodríguez
Mercedes Montes Rodríguez
24/10/2023
Un gran profesional, serio, responsable, eficiente y muy detallista.
Alvaro Pardo Garcia
Alvaro Pardo Garcia
10/01/2023
Gran profesional a la hora de posicionarte y dar consejos para tu marca o empresa. Recomiendo a Saúl 100%, a mi me ayudó y estoy seguro que a ti también te va ayudar. Gracias majo.
Catuxa Cela
Catuxa Cela
05/01/2023
Estoy trabajando con Saúl y su equipo y.....genial!! Está siendo un proceso bonito el de crear nuestra web con este equipo detrás
dolores alonso
dolores alonso
10/10/2022
Un placer trabajar contigo, siempre aclarando y escuchando todas las dudas.
Jesús Pernas Alonso
Jesús Pernas Alonso
01/09/2022
Gran profesional del marketing digital. Serio, amable y con un trato excepcional. (Cuando a otros profesionales nos gusta tanto colaborar con él por algo será). 100% recomendable.
Nuri Lopez Vazquez
Nuri Lopez Vazquez
26/08/2022
Saúl Vérez un pedazo de profesional. Serio y trabajador. La calidad de su trabajo es excelente. Lo recomiendo al 100%

Sígueme

Crea tu web con LucusHost

LucusHost, el mejor hosting

Esto también te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest